Del lat. singulāris.
Si buscas alguien que te acompañe a navegar mejor por los momentos difíciles, que entienda por lo que estás pasando, te acompañe a tomar conciencia de lo que te está causando malestar, te ayude a atravesarlo y te apoye a hacer los cambios necesarios para estar mejor…
Soy Núria (ella).
Desde hace más de diez años acompaño a personas y grupos a navegar mejor por los momentos difíciles. Soy licenciada en Psicología (COPC n.º 25658) y posgraduada en Cultura de Paz. Me he formado en Trabajo de Procesos. En este camino he necesitado enriquecerme con otros paradigmas: me he formado en el tratamiento del trauma desde la perspectiva narrativa, en psicopatología e intervención comunitaria con “La revolución delirante”, en los rituales de duelo con Francis Weller y en regulación emocional basada en el mindfulness.
Uno de los lugares donde más he aprendido es en grupos y colectivos de salud mental en primera persona y de supervivientes de la psiquiatría. Sin todos estos saberes encarnados no hay nada.
He hecho y continúo trazando un camino de encuentro con mi vulnerabilidad a diferentes niveles. A lo largo de los últimos años he desarrollado algunas condiciones crónicas de salud que me han llevado a profundizar más en apoyar a otras personas a mirar sus espacios de vulnerabilidad con ternura y compasión.
En este camino he podido hacer aflorar y darle más espacio a aquello que me ancla: ser y sentirme parte de la naturaleza, valorar y cultivar relaciones profundas, hacerme acompañar por libros que me hacen pensar y (re)pensarme, descansar en la poesía y nutrirme con la danza.
Nací y crecí en un pueblo cerca de Lleida entre melocotoneros. Hoy, cultivo un campo de olivos y la tierra me ayuda a saber qué es lo mejor en cada momento.
Acompaño a personas y grupos a navegar mejor por los momentos difíciles. Apoyo a las personas a descubrir sus propios recursos cuando sienten que les faltan herramientas, a encontrar calma y sostén cuando el malestar las desborda y a poner luz cuando se están haciendo preguntas sobre las cuestiones importantes de la vida. Aporto una mirada externa sensible, comprometida con el proceso, adaptada al ritmo y la subjetividad de cada una, con perspectiva feminista y crítica ante las opresiones estructurales.
Pide cita en mi calendario, en el horario que te vaya mejor y hacemos una videollamada de 20-30 minutos para que puedas aclarar dudas, explicarme brevemente qué tipo de apoyo estás buscando y vemos si soy la persona que te puede acompañar.